Descripción
Placa WaterLive portátil. Energización del agua.
Principales características.
Se trata de un dispositivo desarrollado para mejorar la energización del agua.
Gracias a la incorporación en la Placa de ciertas micro vibraciones con frecuencias específicas, el agua que se expone a su tratamiento sufre una energización significativa, facilitando en consecuencia, el trabajo del metabolismo celular.
Este innovador y práctico dispositivo mejora la calidad del agua que ingerimos (embotellada, ósmosis, de la red, filtrada, de electrólisis, etc.); entre los numerosos beneficios que nos aporta se aprecia un notable cambio en el paladar.
La Placa WaterLive:
La PLACA WATERLIVE tiene la propiedad de alterar los llamados “clósters” (asociación de moléculas de agua).
Debido a la acción de este dispositivo los clósters se energizan provocando un cambio en su configuración, estos, por tanto, adoptarán formas diferentes en función del trabajo que deben realizar en los múltiples procesos metabólicos inherentes a los organismos vivos.
¿Por qué incorporar la Placa WaterLive en nuestras vidas?
La PLACA WATERLIVE recompone la estructura del agua, energizando y dinamizándola de nuevo, en beneficio de nuestros procesos orgánicos.
Sabemos que la única formulación química del agua es H2O, pero solemos obviar que, además, tiene múltiples estructuras físicas que son en realidad las responsables de que se diferencien unas de otras.
Las moléculas de agua se agrupan originando diferentes formas geométricas y, dichas estructuras, encierran una carga energética determinada.
Hoy en día el agua que consumimos, ya sea procedente de las redes de distribución o embotellada de manantial, es de baja calidad.
La de las redes convencionales permanece durante mucho tiempo estancada en depósitos y tuberías metálicas en condiciones escasamente salubres, y el agua embotellada es igualmente tratada para su conservación y distribución; favoreciéndose, en ambos casos, la destrucción de una gran parte de sus cualidades energéticas tan imprescindibles para el buen funcionamiento celular.
Las células de nuestro cuerpo son las encargadas de transformar el agua que bebemos.
Si ese agua no dispone del caudal energético suficiente, las células se verán forzadas a poner ellas mismas esa energía que se requiere para crear la estructura energética necesaria en cada proceso metabólico.
El desgaste energético será de tal envergadura que desembocará finalmente en una deshidratación y, en consecuencia, en un deterioro de todos nuestros sistemas.
Podemos afirmar, por tanto, que la calidad del agua que recibe nuestro organismo determinará el trabajo y la energía requerida por las células para su transformación y uso.
Se ha demostrado que lo que tienen en común las personas más longevas del mundo, no son las características de su dieta, sino el tipo de agua que beben.
¿Cómo se utiliza la Placa WaterLive?
Proceder a poner agua envasada o de la red de distribución en un recipiente recomendablemente de vidrio (evitar los plásticos).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.